inca-mundo - ARQUITECTURA
  HOME
  INFLUECIA GEOGRAFICA
  LITERATURA
  ARQUITECTURA
  => MACHU PICCHU
  ORFEBRERIA
  ASTRONOMIA
  PARA SABER MAS
  CONTACTO

Arquitectura inca

Los sabios constructores incaicos que esculpieron en piedra sus más grandes obras edificaciones eternas, obras de arte llenas de vida y profundo respeto por el medio ambiente que los rodeaba y los acogió.
El peculiar estilo inca de dar forma y volumen es único, sobre todo si observamos los interesantes patrones de composición utilizados conjugando el paisaje con el arte arquietectónica causando armonía en el medio ambiente, los estudiosos han llamado "almohadillado" al estilo protuberante de la masa petrea que a partir de sus límites  o bordes crece hacia dentro, como si el peso del muro comprimiera a la piedra.

CARACTERÍSTICAS
Solidez: los muros eran construidos con piedras finamente talladas y pulimentadas, las que unìan con admirable precisiòn sin emplear ninguna argamasa que les sirviera como mezcla o elemento de uniòn. Esta solidez a hecho que los conjuntos arquitectònicos permanezcan inalterables al paso del tiempo.
SENCILLEZ: los edificios no llevaban muchos adornos y decoraciones demasiados complicados, ninguna clase de decoraciòn artìstica en sus construcciones, solo lo necesario para mantenerlo en pie. Sus figuras representaban a los dioses; las piedras tenìan forma poligonal de varios lados y àngulos., siendo variable su tamaño.

SIMETRÌA: puesto que los muros y construcciones todos guardaban relaciòn con el conjunto. Los muros tenìan forma trapezoidal ( anchos en la base y delgados en la parte superior) ello se debìa a que las piedras descansaban directamente en el suelo ya no emplearon cimientos. Las puertas tambien eran trapezoides no utilizaban ventanas, pero si hornacinas o nichos que los labraban a los lados de la entrada de los monumentos.

TIPOS DE ARQUITECTURA
arquitectura civil: representaba por las construcciones de las casas en las comunidades o ayllus, tambien las residencias de los gobernantes incaicos que mandaban a construir durante su mandato en Cusco.

arquitectura militar: construcciones especializadas en las defensas de los territorios incaicos, servían de refugio y lugares de contraataque como por ejemplo  la fortaleza militar o ceremonial  inca ubicada a dos kilómetros al norte de la ciudad de Cusco que se comenzó a construir en el gobierno de Pachacutéc, en el siglo XV; sin embargo, fue Huayna Capác que le dió un toque final en el siglo XV, ollantaytambo y según varios autores la ciudadela de Machupichu.

arquitectura religiosa: construcciones dedicados al culto y a la adoración de los dioses incaicos.




 

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis