inca-mundo - MACHU PICCHU
  HOME
  INFLUECIA GEOGRAFICA
  LITERATURA
  ARQUITECTURA
  => MACHU PICCHU
  ORFEBRERIA
  ASTRONOMIA
  PARA SABER MAS
  CONTACTO

machupicchu

Machupicchu es el nombre contemporáneo que se da a una llaqta(antiguo poblado andina inca) de piedra construida principalmente a mediados del siglo XV en el promontorio rocoso que une las montañas de Machu Picchu y Huayna Picchu en la vertiente oriental de los Andes centrales, al sur del Perú. Su nombre original habría sido picchu o picho.
Según documentos del siglo XVI, Machupicchu habría sido una de las residencias de descanso de Pachacutéc (primer emperador inca) . Sin embargo, algunas de sus mejores construcciones y el evidente carácter ceremonial de la principal vía de acceso a la llaqta demostraría que esta fue usada como santuario religioso. Ambos usos, el de palacio y santuario, no habrían sido incompatibles. Algunos expertos parecen haber  descartado,en cambio, un supuesto caracter militar, por lo que los populares calificativos de "fortaleza" o "ciudadela" podrían haber sido superados.
Machupicchu es considerada al mismo tiempo una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería. Sus peculiares características arquitectónicas y paisajísticas, y el velo de misterio que ha tejido a su alrededor buena parte de la literatura publicada sobre el sitio, lo han convertido en uno de los destinos turísticos mas importantes del planeta.

formas de acceso
la zona arqueológica solo es accesible, bien desde los caminos incas que llegan hasta ella, o bien  utilizando la carretera Hiram Bringham (que haciende la cuesta del cerro Machu Picchu desde la estación del tren de Puente Ruinas, ubicada al fondo del cañón). Ninguna de las formas exime al visitante del precio de ingreso a las ruinas.
La mencionada carretera, sin embargo, no esta integrada a la red nacional de carreteras del Perú. Nace en el pueblo de Aguas Calientes, al que a su vez solo se puede acceder por ferrocarril(unas 3 horas desde Cusco) o helicóptero (30 minutos desde Cusco).
La ausencia de una carretera directa al santuario de Machupicchu es internacional y permite controlar el flujo de visitantes a la zona, que, dado su carácter de reserva nacional, es particularmente sensible a la muchedumbre. Ello, sin embargo, no ha impedido el crecimiento desordenado de Aguas Calientes, que vive para y por el turismo, pues hay hoteles y restaurantes de diferentes categorías en este lugar.
Para llegar a Machupicchu por el principal  camino inca se debe hacer una caminata de unos tres días. Para ello es necesario tomar el tren hasta el KM 82 de la vía férrea  Cusco-Aguas Calientes, desde donde parte el recorrido a pie.

 






 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis